jueves, 28 de abril de 2016

Historia 11° - Prehistoria de Panamá

Cuadro Comparativo
Periodos de la Pre-historia Panameña

Periodo
Fecha
Características
Ocupación del Istmo
10,000 a.C –
9,000 a.C.
·         Los primeros pobladores llegaron de las migraciones de cazadores del Norte y del Sur.
·         Descendió el nivel del mar (100 – 150 mts.) favoreciendo el establecimiento de grupos humanos (p.e. Golfo de Panamá y el Golfo de Parita).
Adaptación a los cambios climáticos
9,000 a.C. –
5,000 a.C.
·         Desaparecen los grandes mamíferos.
·         Subieron las aguas, la temperatura y las condiciones climáticas cambiaron.
·         Los recolectores y cazadores merodean el Istmo.
Inicio de la Agricultura.
5,000 a.C. –
1,000 a.C.
·         Se inicia la agricultura, aumentando los asentamientos humanos.
·         Vivían de la pesca, caza y agricultura incipiente. Ejm: Cerro Mangote (Coclé), Cueva de los Ladrones, Abrigo de Carabalí.
·         Hay un cambio de vida semi-nómada a sedentaria.
·         Hacia el año 2,000 a.C. aparece la cerámica, cultura Monagrillo y Sarigua.
Consolidación de las aldeas y el surgimiento de los cacicazgos
1,000 a.C. –
150 d.C.
·         Perfeccionamiento de la agricultura.
·         Se dan migraciones en el valle de Volcán y Cerro Punta.
·         Surgen los cacicazgos
·         Las agrupaciones humanas se radican a orillas de los ríos.
·         Algunos sitios: Cultura del Sitio Sierra y Barriles.
El Auge de los cacicazgos
150 d.C. –
Hasta la llegada de los Españoles 1501
·         Se distinguieron 3 áreas por su orfebrería, cerámica, lengua y tecnicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario