Tema Nº 1 –
Historia 12º
Síntesis de
Historia de Panamá
Concepto de Historia: Es la ciencia que estudia
los hechos y acontecimientos relevantes del pasado.
La
importancia de la Historia es “Conociendo el pasado, comprendemos el presente y
podemos planear un mejor futuro”
División de la Pre – Historia:.
- Edad
de Piedra: Paleolítico, Mesolítico y Neolítico.
- Edad
de los Metales: Cobre, Bronce e Hierro
División de la Historia.
1.
La Edad Antigua. Va desde
la invención de la escritura, aproximadamente hacia el año 3000 a .E.C. hasta la caídad
del Imperio Romano de Occidente (476 E.C), a fines del siglo V d.C.
2.
La Edad Media. Se
desarrolla desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta el descubrimiento
de América por Cristobal Colón en 1492. Otros mencionan que finaliza con la
caída de Constantinopla en manos de los Turcos Otomanos en el año 1453.
3.
La Edad Moderna. Desde el
descubrimiento de América en 1492 (o de la caída de Constantinopla en 1453 para
algunos) hasta el inicio de la Revolución Francesa en 1789.
4.
La Edad Contemporánea. Desde la Revolución Francesa
en 1789 hasta la actualidad
PERIODOS DE LA
HISTORIA DE PANAMA
·
Época Hispánica o Colonial: 1501 – 1821.
·
Época de Unión a Colombia: 1821 – 1903.
·
Época Republicana: 1903 hasta nuestros días.
Teorías del Origen del Hombre
Americano.
- Autoctonísta:
El hombre es originario de la Pampa (Argentina). Creador: Florentino
Ameghino.
- Origen
Asiático: El hombre es originario de Asia. Cruzó por el estrecho de
Bering. Creador: Alex H’rdlicka
- Origen
Múltiple: Además de que proviene de Asia, el hombre cruzó las Islas de
Melanesia y Polinesia hacia la tierra del Fuego. Creador: Paul Rivet
Grupos Indígenas más relevantes: Ngäbe Buglé ó guaymíes,
Dules ó Gunas, Emberá Wounaan o Chocoes.
Descubrimiento de América: Fue descubierto por
Cristóbal Colón en 1492.
Descubrimiento del Istmo:
El descubrimiento del Istmo de
Panamá fue consecuencia de los viajes de exploración de los españoles y
portugueses buscando rutas para renovar el comercio con el Oriente. Esta acción
llevó al descubrimiento de América y su conquista.
El Istmo de Panamá fue descubierto
por Rodrigo Galván de Bastidas en 1501. En 1502 en su cuarto y último viaje,
Cristóbal Colón descubre y explora la costa norte de Panamá.
Reino de Tierra Firme:
En 1508, la llamada Tierra firme fue
dividida en dos gobernaciones:
a. Castilla del Oro: que va desde el
Cabo de Gracias a Dios en Nicaragua hasta la depresión del Atrato en Colombia.
Su gobernador fue Diego de Nicuesa.
b. Nueva Andalucía: Desde la
depresión del Atrato hasta el Cabo de La Vela en Venezuela. Su gobernador fue
Alonso de Ojeda.
Ojeda y Enciso inician la conquista
del Norte de Colombia intentado fundar ciudades como San Sebastián de Urabá, pero
fracasan. Así surge la figura de Vasco Núñez de Balboa , quien sugirió fundar
en las tierras del Darién una ciudad llamada Santa María la Antigua.
Santa María la Antigua del Darien, el
Mar del Sur y Fundación de Panamá
Luego que Nicuesa funda la ciudad de
Nombre de Dios, se entera que Enciso y Balboa habían traspasado sus límites.
Por otro lado, inicia una disputa entre Enciso y Balboa por quién dirigiría
Santa María La Antigua
del Darién. Fueron elegidos como alcaldes: Balboa y Martín Samudio. Nicuesa se dirige entonces a Santa María para
quitarle el mando a Balboa, pero al llegar, Balboa no le deja desembarcar,
obligándole a partir hacia Santo Domingo en una nave en mal estado. También
Balboa desterró a Enciso.
Balboa inicia exploraciones y
conquista la región del Darién, donde se entera, por boca de los indígenas y en
especial de Panquiaco, hijo de cacique Comagre, de la existencia de ricas
tierras y un gran mar. Prepara entonces una expedición que lo llevaría a
descubrir el Océano Pacífico, el 25 de septiembre de 1513. Balboa conquista
nuevas comarcas indígenas, incluso explora el archipiélago de las Perlas. A
Balboa se le nombra gobernador de Coiba y Panamá, y además como Adelantado del
Mar del Sur.
En Enero de 1519, Balboa fue juzgado
por el tribunal de Pedrarias por alta traición, y es decapitado en la ciudad de
Acla. El 15 de agosto de 1519, Pedrarias funda la ciudad de Panamá,
trasladándose así los pobladores de Santa María, a ésta Nueva Ciudad. Esta ciudad va a ser un centro para el
descubrimiento y conquista hacia América central y Suramérica.
Hay diversas teorías sobre el origen
del nombre Panamá: La más correcta parece ser: Abundancia de Peces. Otros
piensan que es abundancia de mariposas, nombre de un cacerío indígena,
abundancia de ciertos árboles o el nombre de otros caciques.
Autoridades en España y América:
En España:
Rey, Casa de Contratación y Consejo de Indias
En América:
Virrey, Capitanes Generales, Real Audiencia, Gobernadores, Cabildos, Adelantados.
Clases sociales:
Españoles o
Peninsulares, Criollos, Mestizos, Mulatos, Indígenas, Zambos y negros.
Camino Real y de Cruces:
Aprovechando la posición geográfica del Istmo, se establecen dos caminos
transístmicos:
El camino Real: que era terrestre, y el camino de Cruces que era fluvial y
terrestre. Así, surgen las Ferias de Portobelo, las cuales duraban hasta dos meses y producían millones
de pesos, sin embargo, pocas ganancias quedaban en el Istmo. Algunos factores
que determinaron el cierre de estas ferias fue: el ataque constante de los
piratas y la apertura comercial en
América del Sur.
PIRATAS Y
CORSARIOS
Los piratas y los corsarios son saqueadores que
atacaban el comercio, el transporte y las ciudades españolas en busca de botín.
La diferencia entre ambos es que los piratas lo hacían por cuenta propia, y los
corsarios eran enviados por sus reyes a través de un documento llamado: Patente
de corso.
Uno de los corsarios que llegó al Istmo de Panamá
fue Sir Francis Drake. Sir Henry Morgan tomó la ciudad de Panamá La Vieja, que
fue destruida en 1671. Esto hizo necesario que se hiciese el traslado a una
nueva ciudad en la Península
de Ancón, en lo que hoy es el Casco Viejo de la Ciudad capital.
La Edad Media. Se desarrolla desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta el descubrimiento de América por Cristobal Colón en 1492. https://consejoscomunales.net/gbmhomebroker-opiniones/
ResponderEliminarUno de los corsarios que llegó al Istmo de Panamá fue Sir Francis Drake. Sir Henry Morgan tomó la ciudad de Panamá La Vieja, que fue destruida en 1671. Esto hizo necesario que se hiciese el traslado a una nueva ciudad en la Península de Ancón, en lo que hoy es el Casco Viejo de la Ciudad capital.
ResponderEliminarhttps://vikingpressagency.com/que-es-el-marketing-digital-y-cuales-son-sus-ventajas/