Taller Nº 1
La Ética y la Felicidad
La ética tiene como centro de atención las acciones humanas y aquellos aspectos de las mismas que se relacionan con el bien, la virtud, el deber, la felicidad y la vida realizada. Aristóteles decía que el fin último del ser humano es Ser Feliz.
El pensador José Aranguren menciona que “... buscamos la felicidad en los bienes externos, en las riquezas, y el consumismo es la forma actual del bien máximo. Pero la figura del “consumidor satisfecho” es ilusoria: el consumidor nunca está satisfecho, es insaciable y por tanto, no feliz. Podemos buscar la felicidad en el triunfo, en la fama, en los honores. Pero, ¿No es todo eso sino pura vanidad, en definitiva nada o casi nada?”
De acuerdo con el cortometraje observado y las informaciones suministradas, responda en su cuaderno (a mano) las siguientes interrogantes:
1. ¿Cree usted que el tema de la felicidad guarda relación con la ética? ¿Por qué? - 5 puntos
2. ¿Qué aspectos le llamaron la atención del cortometraje? ¿Se asemejan a la vida cotidiana? ¿En qué sentido? - 10 puntos
3.¿Qué enseñanza considera usted que podemos obtener de este cortometraje? ¿Cómo lo aplicaría a su vida personal? - 5 puntos
NOTA IMPORTANTE:
Se tomará en cuenta para la evaluación la presentación, los argumentos utilizados, la coherencia de ideas y la originalidad, además de la ortografía. El total de la actividad es de 20 puntos.
No se acepta plagios ni copias de respuestas entre compañeros. Como se trata de un trabajo de análisis personal,.no deben existir respuestas iguales. De darse el caso, se evaluará con la nota mínima y se procederá a cumplir con lo dispuesto en el reglamento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario