viernes, 8 de junio de 2018

Valores 11: La Ética como disciplina filosófica


Tema 1: La ética como disciplina filosófica

1.    Generalidades:
Proviene del griego ἠθός (Ethikos). Para el poeta Homero significaba “la morada o lugar donde habitan los hombres y los animales”. El filósofo Aristóteles lo entendía como hábito, carácter o modo de ser. Tiene como centro de atención las acciones humanas y aquellos aspectos de las mismas que se relacionan con el bien, la virtud, el deber, la felicidad y la vida realizada.
La moral, proviene del latín “mores” que significa costumbre.  Son los Códigos o normas de conducta que rigen diversas comunidades humanas
La Ética estudia la conducta humana desde el punto de vista de los valores y deberes morales.

2.    Objeto de Estudio
La ética estudia qué es un acto moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social.
En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la adopción de un sistema moral u otro.
La Ética tiene como finalidad ayudarnos a dominar el difícil arte de orientarnos correctamente en la vida.  Es una brújula para el viaje de la vida.

3.    Importancia de la Ética:
  • Enfrentarnos a situaciones problemáticas en la convivencia.
  • Disponer de “criterios” y “principios”.
  • Dar respuesta a la necesidad que sentimos de “justificar” como buenas nuestras opciones más importantes.
  • Ayudarnos a valorar  y asumir o rechazar las normas sociales.
  • Ayudarnos a encauzar la siempre difícil relación entre actividad e intereses propios y actividad e intereses sociales o del grupo.

4.    Conceptos de Principios y Valores:
Los principios son verdades profundas y universales similares a las leyes de la física. No cambian con el tiempo, han existido y existirán siempre, son válidos para cualquier persona, en cualquier lugar y en cualquier situación.
Los principios son prácticos y pueden ser utilizados para obtener resultados positivos y útiles en el mundo real. Los principios por naturaleza son positivos:  

*    Verdad   *  amor    *    inteligencia    *  libertad   *


Los valores son creencias individuales o de grupo y determinan o fomentan ciertos comportamientos o formas de pensamiento. Desde el punto de vista filosófico los valores son aspiraciones o metas de las personas.                                                                                 Los valores evolucionan con el paso del tiempo y de las generaciones; son relativos en su aplicación y pueden arrojar resultados positivos si se basan en los principios correctos, asimismo pueden arrojar resultados negativos si se aplican sobre principios incorrectos. Los valores por naturaleza son positivos o negativos

*respeto   *    honestidad   *    responsabilidad   *    equidad   *    justicia   *



No hay comentarios:

Publicar un comentario