viernes, 7 de julio de 2017

Proyecto de Volver al Futuro - Lógica 12

COLEGIO BILINGÚE DE PANAMÁ
PROYECTO DE LÒGICA 12
ANÁLISIS LÓGICO – FILOSÓFICO DE LA PELÍCULA:  VOLVER AL FUTURO

PROFESOR: ALEXIS GÒMEZ
TOTAL DE PUNTOS: 50 puntos


El jovencito Marty McFly (Michael J. Fox) es hijo de una desastroza familia llena de problemas. Será un trágico evento el que lo lanzará, involuntariamente, al Hill Valley de 1955, donde evita que sus futuros padres se conozcan. El «Doc» Emmett Brown (Chistopher Lloyd), futuro inventor de la máquina del tiempo que trajo a Marty, ideará cómo salvar el nacimiento de Marty y cómo devolverlo a 1985.
Una paradoja es una declaración en apariencia verdadera que conlleva a una auto-contradicción lógica o a una situación que contradice el sentido común.

Responda a las siguientes preguntas. Cada una tiene un valor total de 5 puntos.

Sobre la película I

1. ¿Cree ud. que el título de la película VOLVER AL FUTURO es correcto? ¿Por qué?

2. Lea el siguiente enunciado:
Viajar al futuro sería una experiencia extraña, más no paradójica (es decir contradictoria). Viajar al pasado sí.
De acuerdo con la película, y utilizando la lógica y la filosofía, explique su punto de vista, si este enunciado es cierto o falso. Utilice argumentos.

3. Lea el siguiente texto:
La Paradoja del Abuelo:
La paradoja del viaje en el tiempo, o paradoja del abuelo, es una paradoja que se cree expresada por primera vez por el escritor francés de ciencia ficción René Barjavel en su novela Le voyageur imprudent (El viajero imprudente, 1943).
Se parte del supuesto que una persona realiza un viaje a través del tiempo y mata al padre biológico de su padre/madre biológico (abuelo del viajero), antes de que éste conozca a la abuela del viajero y puedan concebir. Entonces, el padre/madre del viajero (y por extensión, ese viajero) nunca habrá sido concebido, de tal manera que no habrá podido viajar en el tiempo; al no viajar al pasado, su abuelo entonces no es asesinado, por lo que el hipotético viajero sí es concebido; entonces sí puede viajar al pasado y asesinar a su abuelo, pero no sería concebido, y así indefinidamente.
Explique con sus palabras Cuál es la paradoja en la película Volver al Futuro.

4. En la parte I de Volver al futuro, al inicio, el padre de Marty es un nerd fracasado, pero cuando llega a 1955, y Marty interviene en la vida de sus padres, esto provoca que al regresar a 1985, sus hermanos y sus padres tengan otro “presente”. ¿Cúal es el error a la hora de Marty encontrarse con ese nuevo presente de 1985?

5. Paradoja dentro de Paradoja:
Imaginemos que en el final de la película Volver al futuro I, George McFly no hubiese besado a Loreine, y Marty hubiese desaparecido. Existiría una paradoja dentro de una paradoja: si Marty desapareciera, es decir, si Marty no hubiera nacido, con él desaparecería la razón de su propia desaparición. ¿Por qué? ¿Tiene lógica este enunciado? Explique su respuesta.

Sobre la película II

6. Lea el siguiente argumento:
En regreso al futuro 2, el abuelo Biff viaja al pasado para darle a su yo joven el almanaque deportivo. Luego se ve que vuelve al futuro y le cuesta salir del Delorian. Es ahí donde se le rompe la empuñadora del bastón. Más tarde Martin y Doc viajan al presente y ven el estropicio. Entonces Martin le sugiere a Doc ir al futuro, pero éste le dice que si viajan al futuro, dicho futuro será el cambiado.
¿Qué error hay entonces cuando el viejo Biff regresa al futuro?

7. En Volver al futuro II, el Profesor tiene un breve diálogo consigo mismo mientras prepara el pararrayos para el desenlace de la película anterior. Podemos pensar que, años después, el profesor recordará ese encuentro. Pero ese profesor de años después es el mismo que está dialogando con su "instancia" de 1955. ¿Lo recuerda ya en ese momento? ¿Cuándo y en qué instancia se incorpora ese recuerdo a la mente del profesor?


INDICACIONES DEL TRABAJO.
1. Debe ser entregado a Computadora, en un cartapacio.
2. Debe contener una introducción, que presente la síntesis de la película (5 puntos).
3. Debe contener la experiencia de aprendizaje y conclusiones (10 puntos).
4. Será entregado en la fecha estipulada por el profesor. DE NO ENTREGARSE EN ESA FECHA, EL ESTUDIANTE TENDRÁ LA NOTA MÍNIMA.
NO SE ACEPTA COPY + PASTE, NI CONSULTAS AL INTERNET, TAMPOCO SE ACEPTA PLAGIOS O COPIAS ENTRE COMPAÑEROS. DE SER ASÍ, EL TRABAJO SERÁ EVALUADO CON LA NOTA MÍNIMA, Y SE PROCEDERÁ TAL COMO LO DICTAMINA EL REGLAMENTO INTERNO DEL COLEGIO.



No hay comentarios:

Publicar un comentario