viernes, 7 de julio de 2017

Cívica 12

Cívica 12º


Tema 3: Deberes y Derechos políticos

A.      Concepto
Los derechos políticos son un conjunto de principios y normas ligados a la Ciudadanía, el sufragio y los Partidos políticos.
B.      Concepto de ciudadanía y Nacionalidad
Son considerados ciudadanos de la República los mayores de 18 años sin distinción de sexo. Solo los ciudadanos panameños tienen derechos políticos y  la capacidad de ejercer cargos públicos. Los derechos de la ciudadanía son suspendidos por renuncia expresa  (al Órgano Ejecutivo) o tácita (adquirir otra o servir al Estado enemigo) o por pena conforme a la ley.
Las formas para adquirir la nacionalidad panameña son los siguientes:
·         Por nacimiento: incluye a (1) los Nacidos en el territorio nacional. (2) También a los hijos de padres panameños nacidos en el extranjero pero que establezcan su domicilio en Panamá. (3) Los Hijos de padres naturalizados nacidos en el extranjero con domicilio en Panamá y deseo de asumir la nacionalidad a más tardar un año de cumplir la mayoría de edad.
·         Por naturalización: (1) el extranjero mayor de edad que tenga cinco años consecutivos de residencia en Panamá, y que exprese la renuncia a su nacionalidad de origen y realice una prueba de conocimientos de la cultura panameña. (2) Los extranjeros con tres años en Panamá e hijos nacidos en Panamá. (3) Los nacionales por nacimiento de España o Latinoamérica que  cumplan con los requisitos impuestos a los panameños que deseen nacionalizarse en su país de origen.
·         Por disposición constitucional: Se aplica a los nacidos en el extranjero y adoptados por panameños antes de cumplir 6 años de edad (inscripción en el registro civil).

Cuadro 1. Diferencias entre Nacionalidad y Ciudadanía
Nacionalidad
Ciudadanía
       La nacionalidad no se pierde, pero la renuncia de ella suspende la ciudadanía.
       La nacionalidad se adquiere.

       La ciudadanía  se da solo a los panameños a partir de los 18 años.
       La ciudadanía puede perderse


C.      El Sufragio
Es el acto de votar. Es un derecho y un deber de todos los ciudadanos (art. 135). El sufragio es Es libre, igual, universal, secreto y directo. Para poder votar, las personas deben cumplir con los siguientes requisitos:
·         Ser ciudadano panameño
·         Aparecer en el Padrón Electoral Final de la mesa respectiva.
·         Presentar cédula de identidad personal.
·         Estar en pleno goce de los derechos civiles y políticos.

D.      Partidos Políticos
Los partidos políticos es la asociación de ciudadanos en goce de sus derechos políticos, con principios, objetivos y programas definidos que se organicen de acuerdo al código electoral. Son organismos funcionales a la nación, regidos por la democracia.

Los partidos políticos que existen en la actualidad son: Partido Revolucionario Democrático, Partido Popular, Partido Panameñista, Cambio Democrático, Partido Molirena.


No hay comentarios:

Publicar un comentario