TRABAJO ESCRITO:
Una vez realizado, deben imprimir el documento escrito final y colocarlo en un cartapacio, junto al documento de borrador y las fuentes utilizadas (sea impresa o en formato de Bibliografía). Esto representa la nota de Trabajo escrito.
Adicional a ello, cada grupo deberá traer impreso los títulos y una breve descripción (no mayor a tres líneas) de sus argumentos para el equipo contrario. ESTO NO SE DEBE OLVIDAR, PUES REPRESENTA PARTE DE LA NOTA DE TRABAJO ESCRITO.
Los trabajos deben ser enviados en formato digital al correo: prof-alexis@hotmail.com
DEBATE:
Todos los estudiantes del grupo deberán intervenir, MINIMO UNA VEZ, para obtener su calificación.
Se tomarán los siguientes criterios:
- Presentación y postura 5
- Tono de voz - 5
- Dicción y vocabulario - 5
- Coherencia de ideas / Lógica - 5
- Contenido (Argumentación) - 10
- Uso de Pruebas / Recursos - 5
- Trabajo en Equipo - 5
Se les restará puntos si no cumplen el tiempo mínimo o máximo requerido en cual oscila en 30 segundos. Cada minuto son dos puntos menos.
PROCESO DEL DEBATE
- Introducción - Incluye exordio o frase de apertura, relación del tema, mención de la pregunta de debate y posición, además de la sustentación por los argumentos - TIEMPO: 4 MINUTOS
- Refutación - El estudiente realiza una crítica a los argumentos presentados en la introducción por la bancada contraria. Reafirma su posición - TIEMPO: 4 MINUTOS.
- Refutación dialéctica - Defensa de sus argumentos, refutación de la refutación dada por el otro equipo - 4 intervenciones de 1 minuto por cada bancada. TIEMPO 4 MINUTOS.
- Conclusión - Síntesis del tema, recapitulación de la posición y argumentos - 3 MINUTOS.
VIDEO DEL DEBATE - HAGA CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR (válido por 7 días)
No hay comentarios:
Publicar un comentario