jueves, 9 de noviembre de 2017

FILOSOFÍA 11: ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA: PROCESO DE HOMINIZACIÓN Y HUMANIZACIÓN



ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA: PROCESO DE HOMINIZACIÓN Y HUMANIZACIÓN
I. CONCEPTO
La antropología es la disciplina encargada específicamente de estudiar al ser humano.  Dicho término procede del griego, de los conceptos anthropos, ser humano, y logos, estudio o conocimiento. Esta investigación incorpora el examen de la evolución biológica de nuestra especie , el estudio de distintos tipos de sociedades humanas y sus particularidades culturales.
Los más antiguos precedentes se remontan a la Grecia antigua. La antropología en el Occidente, recibe impulso a partir del descubrimiento de América cuando los europeos descubren las culturas aborígenes ya residentes.
A.  Clasificación de la Antropología:
a. Antropología Filosófica: define los rasgos esenciales del ser humano para ofrecer una explicación global de nuestra identidad. Se sostiene en estudios sociales y pensamientos filosóficos.
b. Antropología científica: Sus teorías y afirmaciones proceden de observaciones y de ella se derivan:                                  
-Antropología física : estudia los aspectos biológicos del ser humano
-Antropología cultural: estudia el origen y desarrollo y características de la cultura humana.

II. NATURALEZA HUMANA Y PROCESO DE HOMINIZACIÓN
A. EXPLICACIONES PREEVOLUCIONISTAS
a. Teoría creacionista: Se sustenta en una interpretación literal del Génesis en la que el mundo es creado por medio de voluntad divina y sus tesis son: 1) La creación separada y definitiva de todas las especies vivas, 2) la creación del ser humano por Dios a su imagen y semejanza.
b. Creacionismo Fijista: Es el carácter inamovible de las especies a lo largo del tiempo, cuyos defensores fuero personajes como Carl Von Linneo y George Cuvier.
B. EXPLICACIONES EVOLUCIONISTAS :
a. “El  origen de las especies”, obra de Charles Darwin (publicada en 1859), quiebra las doctrinas fijistas imperantes hasta ese momento. Charles Darwin sentó las bases de las explicaciones evolucionistas actuales.
b. Gregor Mendel terminó con la ausencia de teoría que contenía la obra de Darwin, completándola así con los factores en la herencia biológica de los caracteres .                                        Luego de diversas investigaciones se da la combinación de la teoría de la selección natural y las doctrinas mutacionistas y surgen las teorías científicas o teorías neodarwinianas.

III. LA EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO
El ser humano está emparenta con especies como el chimpancé, gorila y orangután. Según los expertos, la bifurcación de la rama de los hominoideos en póngidos y homínidos se produjo hace unos 5 o 10 millones de años.
Dentro de los homínidos, la evolución parece    que se ha producido así:                                                                          1°)Ardipithecus ramidus                                                                                       
2°) Australopithecus afarencis                                                                                                                                                                             3°) Australopithecus                                                                                                  
4°)Paranthropus aethiopicus                                                                                                          
5)° Homo habilis

IV. PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Se notan los cambios más importantes que suponen la aparición del género homo.
a.       Posición erguida: La marcha vertical o erguida de de los homínidos desencadenó una serie de cambios en su sistema anatómico.
b.      Liberación de las extremidades superiores: Ya no caminarán utilizando las manos y reemplazarán el uso de su boca por las manos para construir y utilizar instrumentos para la cacería..
c.       Desarrollo  del cerebro : Los homínidos comenzarán a tener a aumentar el tamaño de su cerebro y muchos estudios coinciden en destacar que este aumento de tamaño s debe a la liberación de las manos.

V. APARICIÓN DEL LENGUAJE ARTICULADO                               
Una de las características más destacables de los primates y Homo sapiens fue su lenguaje simbólico y esta se ve como la responsable de la aparición del dominio del lenguaje articulado en nuestros antepasados. Existen diversas teorías acerca del origen del lenguaje articulado.                                                                                              Si los homínidos se comunicaban a través de gestos, Cómo estos dieron lugar a la comunicación articulada:  Aquí las distintas  hipótesis:
·         - Una mutación genética habría causado esta especialización                     
·         -El aumento de la inteligencia general favoreció la aparición de este lenguaje.
·         - La generalización de señales gestuales se fueron combinando con señales gestuales.

LA CULTURA Y EL PROCESO DE HUMANIZACIÓN
La Cultura como Factor Humanizador
La cultura es el conjunto de informaciones adquiridas a través del aprendizaje social, que puede darse bien por imitación, por enseñanza o por asimilación o costumbre en su uso.
·         Si bien la adquisición de nuevas costumbres en los animales es social, la forma de aprendizaje es la imitación.
·         La cultura humana es el conjunto de informaciones adquiridas socialmente y transmitidas mediante el leguaje
Diversidad Cultural
Hoy en día, conviven e nuestro planeta numerosas culturas: rural, urbana, oriental, musulmana, cristiana, latina, protestante, norteamericana… Esta pluralidad se conoce con el nombre diversidad cultural.
Posturas (El estudiante deberá tener en cuenta el significado de cada postura. Buscar en el libro de texto)
·         Etnocentrismo
·         Racismo
·         Xenofobia
·         Relativismo Cultural
·         Universalismo
·         Interculturalismo y diálogo

Hacia la Convergencia Cultural
Esta postura cuenta con detractores que consideran esta como una especie de etnocentrismo camuflado de la cultura occidental. Desde esta óptica se piensa que la globalización esconde un proyecto homogeneizador, pues supone la expansión del sistema economía capitalista de libre mercado a todos los países.
         
Innatismo VS Ambientalismo
Innatismo: hace referencia a la posición que defiende que la conducta humana obedece fundamentalmente a nuestra naturaleza biológica.
Ambientalista: el punto de vista que se defiende es que el ser humano, a diferencia del resto de los animales.
Agresividad
Konrad Lorenz destaco la existencia de un instinto agresivo en los animales además de otras tres características principales como el hambre, el sexo y el miedo.
Genética
Es importante destacar que la genética desempeña un papel importante en la cantidad de agresividad que tiene tanto los animales como los humanos.
Altruismo
La socio-biología creó el término “altruismo genético” que da a entender que cuando alguien actúa generosamente, lo hace en virtud de sus genes ya que lo llevan a actuar así porque advierten que eso es lo más conveniente para ellos pues mejoran las probabilidades de transmitirse a la siguiente generación.


2 comentarios: