GEOGRAFÍA ECONÓMICA
La geografía económica es una rama
dentro de la geografía humana que se ocupa de estudiar los diferentes tipos de
actividades económicas que emprenden los hombres y la relación que las mismas
mantienen con la explotación de los recursos naturales, es decir, la geografía
económica se orienta a descubrir cómo vive la gente, las relaciones que
establece con la distribución espacial de los recursos, la producción y el
consumo, tanto de los bienes como de los servicios.
Más precisamente, la geografía
económica se ocupa de estudiar la relación entre los factores físicos y
biológicos productores de los recursos naturales y también las condiciones
económicas y técnicas que determinan su producción y transporte.
Dependiendo de la actividad
económica que realiza una empresa la clasificamos en un sector productivo.
Hasta hace muy poco tiempo
hablábamos de tres sectores: primario, secundario y terciario, pero las nuevas
actividades del hombre han hecho aparecer un sector cuaternario.
Sector Primario:
Comprende las actividades económicas
relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos
primarios no elaborados, que se utilizarán como materia prima en la producción
industrial.
Las principales actividades del
sector primario son la agricultura, la minería, la ganadería, la pesca, la
caza, la silvicultura, la apicultura y la acuicultura.
Sector Secundario:
Es el conjunto de actividades que
suponen la transformación de alimentos, mercancías y materias primas por medio
de distintos procesos productivos cada vez más automatizados.
Forman parte de este sector las
fábricas, las industrias mecánicas, la química, la textil, la producción de
bienes de consumo, el hardware informático, etc. La construcción, aunque se
considera sector secundario, suele contabilizarse aparte pues, su importancia
le confiere entidad propia.
Sector Terciario:
Son aquellas actividades que no
producen bienes tangibles, pero que son imprescindibles para el correcto
funcionamiento de la economía.
Lo constituyen todas aquellas
actividades dedicadas a dar servicios de apoyo al proceso productivo, al
cuidado de las personas, de los hogares, y todo lo que tiene que ver con la
cultura de la población.
También incluye todo lo relacionado
con transporte, comercio, comunicaciones, finanzas, turismo, hostelería, ocio,
cultura, espectáculos y los denominados servicios públicos.
Sector Cuaternario:
Es un sector de reciente concepción
que complementa a los sectores tradicionales con actividades relacionadas con
los valores intangibles de la información, la investigación, el desarrollo y la
innovación, englobando la gestión y la distribución de éstas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario